El Brunch
Por Auda Roig
Cuando nos levantamos los fines de semana y nuestro cuerpo nos pide alimentos, pero es muy tarde para desayunar y demasiado temprano para almorzar ¿la solución? El Brunch, una costumbre extendida en los países anglosajones.
La palabra “Brunch” está formada por la unión de los vocablos breakfast (desayuno) y lunch (comida), ya que es una especie de desayuno-comida que se sirve entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde.
Esta tradición procede de Inglaterra y ofrece la dulzura del desayuno y el sabor del almuerzo. Disfrutar del tiempo al sol con un grupo de amigos o con la familia para un relajante Brunch, puede ser una ocasión alegre, sociable y divertida que puede ayudarnos a poner a un lado las preocupaciones de la pesada semana.
Esta costumbre utilizada los fines de semana cuenta cada vez con más adeptos, ya que permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. Se reúne a los amigos en casa y se disfruta en compañía de la última moda gastronómica.
Menú recomendable:
Por la hora en que se sirve, su composición es muy similar a la de un desayuno, aunque se suele optar por incluir algunos alimentos más consistentes.
En el Brunch, los productos de sabor dulce se combinan con los salados, y los alimentos frescos y nutritivos (frutas, verduras, cereales y lácteos) deben copar buena parte del menú.
- Bebidas:
Jugos naturales, infusiones, café, leche y agua.
Para los adultos, puede servirse un cóctel.
Los más tradicionales son el ‘bloody mary’ (combinado de vodka, jugo de tomate y limón, salsa Worcestershire y tabasco) y la “mimosa” (licor Grand Marnier, jugo de naranja y champagne).
También se permite descorchar alguna que otra botella de buen vino. Reunir a familiares y amigos en torno a una mesa es una ocasión especial que merece un brindis.
- Panes:
Es recomendable disponer de diferentes tipos de panes para combinar los distintos alimentos.
- Bollería:
Croissants, bollos, tortas, facturas, medialunas… Mejor servirla caliente y recién salida del horno.
- Para untar:
Miel, mantequilla y mermeladas naturales de sabores variados.
- Frutas fresca:
Manzanas, frutillas, peras, mamones, melones, bananas, piñas, sandías… Lo ideal es servir fruta de temporada, que siempre resulta más sabrosa y nutritiva. Se puede optar por presentarla en macedonia o sorprender a los invitados con brochetas de frutas combinadas con queso, jamón, verduras…
- Ensaladas:
Distintos tipos de ensaladas. Combinan con todo.
- Huevos:
En el Brunch tradicional no pueden faltar los huevos ‘benedict’: pochados y servidos sobre pan tostado con bacón y salsa holandesa.
- Embutidos y quesos:
Una tabla variada de quesos es indispensable, al igual que las tradicionales salchichas fritas. Para los canapés, jamón de York, pavo, salmón y jamón ibérico.
- Condimentos:
Aceite de oliva, vinagre, sal, azúcar blanca y morena, sacarina, pimienta y especias.
Hasta la próxima entrega…
«Artículo publicado en la revista Cocina Rica – Sección Protocolo y Etiqueta «
