El Té

El Té

El Té

Por Auda Roig 

El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua, es un elemento fundamental para grandes escuelas de pensamiento filosófico de China, Japón e India en donde los budistas creen que beber té es una de las formas de concentrar la mente para relajarse y meditar y los taoístas lo consideraban como uno de los principales ingrediente del elixir de la inmortalidad, según Kakuzo Okakura, autor del clásico Libro del Té

El té clásico, del cual se disfruta a la tarde, fue introducido en Europa en el año 1610 por la compañía Holandesa de las Indias Occidentales.

Esta bebida milenaria es de origen chino, descubierto de manera casi fortuita por el emperador chino Shen-Nung, quien mientras descansaba a la sombra de un árbol, unas hojas cayeron en el agua que estaba hirviendo, la infusión adquirió un aroma agradable despertando la curiosidad del emperador… de esta manera se bebió la primera infusión de té en el mundo.

En principio, debido a su alto costo, el té fue un lujo reservado a las clases altas de Europa, pero con la evolución de las sociedades su cultivo se hizo común, imponiéndose en la vida cotidiana de las familias.

Existe una amplia variedad adecuada para las diferentes horas del día.

Para el desayuno:

  • Ceilán
  • Assam
  • Darjeeling
  • Sikim

Los clásicos de la tarde son:

  • Ceylan Orange Pekoe.
  • English Classic.
  • Darjeeling
  • Earl Grey.

Para después de las comidas:

  • Tés verdes.
  • Flores de jazmín o menta.
  • Tés rojos.

El té puede tomarse solo o con ingredientes que lo aromatizan.

Clasificación

El té puede ser clasificado en distintas categorías, dependiendo de la manera como se procesen las hojas después de su recolección.

Existen cinco grandes familias de tés puros, producidos todos a partir de las hojas de Thea Sinensis o Camelis Sinesis, arbusto originario de China.

Dependiendo del proceso de fermentación y del momento de recogida de hoja, se obtiene las diferentes variedades conocidas: el té negro, el oolong, el rojo, el verde y el blanco.

El té negro

Es la variedad más conocida y la más aromática. Es también muy energizante, tiene propiedades relajantes y diuréticas.

Los mejores tés negros proceden del norte de la India y de Sri Lanka, donde se dedican al cultivo y producción de este producto.

Para disfrutar de esta variedad, hay que dejar el té durante 4 minutos en agua. Se puede saborear con un poco de canela o acompañado de leche, pero sólo lo justo para que enturbie el agua.

El té oolong

Se lo conoce también como el té azul. Es una variedad semi fermentada; se encuentra en medio del té verde y el té negro. Es diurético y depurativo -como el negro-, y antioxidante como el verde.

Proviene de China, pero mayoritariamente se produce en Taiwán. De sabor ligeramente dulce, necesita 3 minutos de infusión

El té rojo

Es el té adelgazante por excelencia. Pertenece a la familia de los semi fermentados. Sus propiedades son muy buenas para los trastornos digestivos, ayuda a la pérdida de peso, al control del colesterol en la sangre y facilita la digestión. Se sirve con canela, limón o vainilla. Necesita 5 minutos de infusión

El té verde

El mejor té verde proviene del Japón. Se elabora a partir de las hojas más tiernas de la Camelis sinesis. Se trata del mismo té (junto al blanco) que no se somete a fermentación por lo que conserva más sustancias antioxidantes y un sabor algo diferente.

Contiene altas cantidades de antioxidantes y vitamina c y es muy diurético. El tiempo de infusión es bajo; apenas 2 minutos.

El té blanco

Conocido también como el té de la belleza. Es producido únicamente en China, es el más raro, escaso y difícil de encontrar. Se prepara con las primeras hojas del arbusto. Gracias a sus propiedades, se utiliza en la elaboración de productos de belleza, como ampollas faciales o mascarillas antienvejecimiento. Posee un aroma fino y un sabor suave, excelente para combatir la retención de líquidos. Requiere de 2 a 3 minutos de infusión. Servido con miel adquiere un sabor dulce que le aporta un gusto delicado.

Tés aromatizados

Son el resultado de mezclar tés verdes, rojos o negros ya procesados, con especias, hierbas, pétalos de flores o aceites esenciales de frutas.

Formulas clásicas

Té de Rosas: infusión ligera dorada con sabor dulce, muy suave y un aroma perfumado. Ideal para tomar con leche o acompañar platos dulces o ligeramente salados, o como bebida relajante y refrescante.

Té de Jazmín: es delicioso al paladar y a la vista. Componen un té de calidad excelente y con sabor exquisito.

Nuevos tés aromatizados

Reciben el nombre de la fruta o flor de especia que se añade al té. Los más populares y de mayor éxito son los de cereza, cítricos, canela, té verde con menta, etc.

«Artículo publicado en la revista Cocina Rica – Sección Protocolo y Etiqueta «